• Français
  • English
  • Español
  • Deutsch
Bande annonce Seminaire Mathurin Cordier 2023

Escuelas abiertas: ¿a quién, por qué y hasta dónde?

Buenos días a todos !

Después de dos años de seminarios web, finalmente tendremos la alegría de reunirnos cara a cara con motivo de nuestro próximo Seminario Mathurin Cordier los días 17, 18 y 19 de febrero de 2023 en Guebwiller. Esta es una gran oportunidad para salir de nuestra cotidianidad, para reencontrarnos, para estrechar lazos a nivel nacional y más allá, para beneficiarnos de momentos de aliento mutuo, de compartir y de edificación común.

Nos reuniremos en torno al siguiente tema: Escuelas abiertas: ¿a quién, por qué y hasta dónde? Estamos convencidos de la necesidad de una mayor apertura de nuestras escuelas a los demás, a las familias, a la ciudad, a la cultura, a las autoridades, a las nuevas generaciones, a otras formas de trabajar y transmitir juntos. Sin embargo, este desafío de una mayor apertura debe tener en cuenta la exigencia de mantener nuestro “carácter propio”, nuestra visión común, para seguir siendo “sal y luz” en este mundo. Hay una tensión ahí que puede ser fuente de creatividad y enriquecimiento.

Nuestro seminario comenzará el viernes por la noche con una velada artistica, con la participación de alumnos de nuestras escuelas.

Continuará el sábado en forma de “ foro abierto ”: el tema general será así declinado en este nuevo formato que requerirá una gran apertura entre todos y la participación de todos. Promoverá el trabajo de un “ colectivo de inteligencia » creación de contenidos por parte de todos los participantes, para que todos puedan salir del seminario con herramientas concretas para realzar la imagen de la escuela cristiana en el espacio social.

¿Qué tan abierta es mi escuela realmente? ¿A quién, a qué, hasta dónde? ¿Qué límites son límites elegidos? ¿Qué límites son obstáculos? ¿Cuáles son los sitios de apertura para los próximos meses? ¿Cuáles son los obstáculos a superar? Tantas expresiones de un renovado deseo de buscar juntos a Dios para comprender mejor los contornos/límites de Su proyecto para nuestro establecimiento. Tiempos de reflexión del grupo, restituciones y profundizaciones de diferentes actores marcarán este día.

El sábado por la noche será un tiempo dedicado a la expresión de la vida de la Red Mathurin Cordier con testimonios e intervenciones plurales. Podremos visitar las dinámicas regionales que son las Passerelles y otras dinámicas como las comisiones, descubrir o redescubrir talleres temáticos, "cafés de enseñanza", pero también la importancia de los encuentros de oración etc... Terminaremos con una mesa redonda con los representantes de otras redes que trabajan en este campo de la educación cristiana.

Terminaremos este seminario con un tiempo de celebración el domingo por la mañana, con la intervención deEduardo CAHYONO que nos llega desde Indonesia, coordinador internacional de la GAA (Global Accreditation Association: organización que ayuda al desarrollo de las escuelas cristianas según criterios de calidad). Esta actividad le permitió conocer muchas escuelas en el mundo. Por tanto, con este último toque de apertura a lo que Dios está haciendo en el mundo, concluiremos nuestro Seminario.

ENLACE PARA REGISTRARSE

Programa del seminario Mathurin Cordier 2023

Viernes 17 de febrero por la tarde.

18:00 Recepción de participantes en el Colegio Privado Daniel (comedor) con aperitivo

19h45 Introduction du séminaire à la Salle 1860.

Ouvert à tous, sans inscription

20h. Soirée artistique « les LightClubberz ».

21:45 Fin de la noche.

Samedi 18 Février. OUVERT AUX PERSONNES INSCRITES

En la habitación 1860

9 a. m. Introducción y meditación.

9:30 a 17:50 Foro abierto sobre el tema de la apertura

  • 9:30 h: explicación del funcionamiento del foro abierto y presentación de los temas
  • 10 am-11.30 am. Tiempo de trabajo colaborativo en grupos sobre 4 ejes principales:
    • Escuelas abiertas a niños y jóvenes (Eje ​​1)
    • Equipos abiertos (Eje ​​2)
    • Establecimientos abiertos a las familias (Eje ​​3)
    • Proyectos que se abren a nuestro entorno (Eje ​​4)
  • 11:30 am. Eje 1 tiempo de restitución y profundización.
  • 12:30 pm. Comida. Servido en el sitio.
  • 14:30 Eje 2 tiempo de restitución y profundización
  • 15h30. Pausa
  • 15:50 Eje 3 tiempo de restitución y profundización.
  • 16:50 Eje 4 tiempo de restitución y profundización.

17:50 h: fin del foro abierto. Apertura de las gradas. Tiempo libre.

6:30 pm. Comidas servidas en el lugar.

7:30 pm. Ábrete a la Red. Tarde de testimonios.

Dimanche matin 19 Février. OUVERT A TOUS

9 a. m. Hora de celebrar: Elogios, intervención artística de Brigitte Blaise, mensaje de Edward CAHYONO y ¡muchas cosas más!

12 h: fin del seminario

Gracias por suscribirse a nuestro boletín!

* es